martes, 22 de septiembre de 2015

Escuelas, corrientes y teorías de la educación física.

Corrientes

Pedagogicista: Es una disciplina que tiene como objeto de estudio las conductas motrices, incidiendo pedagógicamente sobre la dimensión corporal- motriz del sujeto. Su finalidad esta relacionada con la disponibilidad corporal y motriz., con el fin de mantener la salud, el trabajo y equilibrio para una mejor calidad de vida, lograr el movimiento como instrumento básico de adaptación al entorno físico y social y formar la personalidad a través de lo afectivo cognitivo y socio- moral.


Militarista: Es una disciplina que posee a los ejercicios físicos como objeto de estudio, buscando la preparación física mediante el desarrollo de las capacidades físicas para lograr jóvenes potentes, resistentes, fuertes y disciplinados, capaces de soportar los rigores del combate y la obediencia debida, con un fin patriótico pudiendo representar y defender a su nación.

Higienista: Toma a la educación física como una disciplina científica que esta ligada directamente a la preservación de la salud individual y comunitaria, donde su objeto de estudio es el movimiento haciendo hincapié en el desarrollo de la condición biológica, logrando como fin preservar la salud orgánica, individual y comunitaria, siendo su finalidad un beneficio físico.


Físico deportiva: Es una ciencia que aparece fundamentalmente como una concepción ligada a modelos jerárquicos y elitista. La competición es el medio que permite exaltar los valores fundamentales deseados por la sociedad moderna, aparece el deporte como única manifestación jerarquizada dentro de la cultura de lo corporal, tiene como objeto de estudio la matricidad, para adquirir el desarrollo de las capacidades motrices, la técnica y las capacidades condicionales, teniendo como finalidad ser competente motriz mente con el fin de que el sujeto este ligado a la resolución de problemas, logrando por medio del deporte los valores sociales...

Teoría Salud: Considera esencial la Educación Física realizada como medio de promoción de la salud.

Teoría Rendimiento: Pretende que la Educación Física fundamentalmente se dedica a poner en un máximo rendimiento a los individuos.

Teoría Recreativa: Interpreta la Educación Física que se realiza en las clases como un medio de entretenimiento y diversión.

Teoría Expresiva: Entiende la Educación Física como un medio de mejorar su imagen corporal que te permite moldear tu cuerpo.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario