Efectos nocivos del consumo de sustancias toxicas como el
alcohol, tabaco, drogas, malos hábitos sexuales, etc.
EFECTOS NOCIVOS DEL CONSUMO DE
SUSTANCIAS TÓXICAS
Algunas de las
causas más importantes son las consecuencias positivas que los adolescentes
asocian al consumo de alcohol y drogas, como la alegría, el placer, la euforia,
el estado de ánimo positivo, la diversión, etc.
Habitualmente, el alcohol y las drogas son utilizados
como método para superar la timidez, la vergüenza, la inseguridad y la falta de
habilidades sociales, buscando la desinhibición, la integración al grupo y la
potenciación de las relaciones sociales. Los adolescentes consumen para
sentirse capaces de dar los primeros pasos para iniciar una relación
sentimental y afrontar también otras situaciones nuevas para las que pueden no
sentirse preparados.
El consumo en este segmento de la población se
justifica por una imitación de un modelo frecuente en la población adulta. A la
vez, los adolescentes se encuentran inmersos en una cultura en la que el
alcohol está socialmente bien aceptado y en la que suele consumirse en gran
variedad de ocasiones: fiestas, celebraciones, diversión, etc.
Otro hábito de consumo de este tipo de sustancias se
realiza para escapar de la rutina, los problemas diarios o los malos momentos.
Los adolescentes utilizan el consumo como medio de
afirmar y expresar su identidad y demostrar que han dejado atrás la niñez.
Para salir de estados de apatía o de falta de interés
generalizado, el consumo de drogas o alcohol puede ser percibido como algo
estimulante y una forma de experimentar nuevas sensaciones.
Efectos nocivos del
alcohol:
Cuando una persona
ingiere una bebida alcohólica, el alcohol es absorbido rápidamente por el
estómago y por los intestinos. A través de la sangre el alcohol viaja a través
del cuerpo afectando casi todos los órganos.
·
El alcohol tiende a deprimir las funciones del sistema
nervioso central el cual está formado por el cerebro y el cordón espinal,
afectando sus funciones
·
Cuando las mujeres embarazadas consumen elevadas cantidades
de alcohol corren un alto riesgo de que el bebé nazca con lo que se conoce como
el síndrome de alcohol fetal.
·
El alcohol también causa irritación del tracto
gastrointestinal y desgaste de la capa protectora del estómago. Con esto se
producen náuseas, vómitos y en algunos casos, sangrado.
·
El hígado es otro de los órganos afectados por el alcohol. En
las primeras etapas el consumo crónico de alcohol causa acumulación de grasa en
el hígado.
·
El consumo crónico de alcohol también puede afectar al
corazón, causar el cese de la menstruación en las mujeres e impotencia en los
hombres. También aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer como el de colon,
laringe, hígado y esófago.

Efectos nocivos del
tabaco:
La acción del monóxido de carbono, el alquitrán y la nicotina además de producir adicción:
La acción del monóxido de carbono, el alquitrán y la nicotina además de producir adicción:
·
aumenta el riesgo de cáncer pulmonar, de laringe, órganos
digestivos y aparato urinario.
·
Predispone a la bronquitis crónica, al enfisema, a la EPOC y
a la úlcera péptica. Está demostrado que predispone a la arteriosclerosis con
sus manifestaciones a nivel coronario, arterial periférico y cerebral.
·
Es factor de riesgo en el aneurisma de la aorta abdominal y
factor agravante de la hipertensión arterial.
·
El tabaco induce efectos hemodinámicos agudos, algunos
inducidos por aumento de la actividad del sistema nervioso simpático. Aumenta
la frecuencia cardíaca, provoca vasoconstricción inadecuada, aumento de la
tensión arterial y del consumo de oxígeno.
·
Favorece la agregación plaquetaria y la disfunción
endotelial.
·
Los fumadores son más propensos a padecer las consecuencias
de la llegada de las bajas temperaturas, especialmente si padecen afecciones en
las vías respiratorias.

Efectos nocivos del
consumo de drogas:
Las drogas crean al mismo tiempo, pérdidas de atención y alteración del sentido de la realidad;fomentan en primer lugar, el aislamiento, soledad y, posteriormente la dependencia y desintegración con el paso a productos cada vez más fuertes; el toxicómano no vive más que para obtenerlas, y antes de robar en la calle, ya ha humillado seriamente su propio hogar; también él ha sido seriamente lastimado, ya no se le puede abrazar, no pertenece a ese lugar, será como un extraño. ¡Cuántas familias han sido expoliadas por sus propios hijos!
Los efectos de las drogas, varían de una a otra, sin que se puedan distinguir claramente en el plan farmacológico, una clase de "drogas blandas" de otra de "drogas duras", la cantidad consumida, la modalidad de asimilación y las eventuales asociaciones, constituyen factores decisivos, además de que nuevas drogas se introducen diariamente en el mercado, con nuevos efectos y nuevas cuestiones.
Las drogas crean al mismo tiempo, pérdidas de atención y alteración del sentido de la realidad;fomentan en primer lugar, el aislamiento, soledad y, posteriormente la dependencia y desintegración con el paso a productos cada vez más fuertes; el toxicómano no vive más que para obtenerlas, y antes de robar en la calle, ya ha humillado seriamente su propio hogar; también él ha sido seriamente lastimado, ya no se le puede abrazar, no pertenece a ese lugar, será como un extraño. ¡Cuántas familias han sido expoliadas por sus propios hijos!
Los efectos de las drogas, varían de una a otra, sin que se puedan distinguir claramente en el plan farmacológico, una clase de "drogas blandas" de otra de "drogas duras", la cantidad consumida, la modalidad de asimilación y las eventuales asociaciones, constituyen factores decisivos, además de que nuevas drogas se introducen diariamente en el mercado, con nuevos efectos y nuevas cuestiones.
Malos hábitos sexuales:
Algunos de los malos hábitos sexuales son:
Algunos de los malos hábitos sexuales son:
·
Irse con personas desconocidas a la cama es una actividad común, más cuando se es soltero, pero
puedes aumentar el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
Con preservativo evitas gran parte de ellas.
·
Infecciones de transmisión
sexual: Se dan de manera sexual, pueden producir muchos daños incluso la muerte.
·
Embarazos no deseados: Estos
se dan cuando se tienen relaciones sexuales sin protección, por eso es recomendable
usar siempre un preservativo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario